Las causas pueden ser múltiples y entrañar gravedad o no, a continuación, veremos las más comunes y las formas generales de proceder.
Las causas de vomito más comunes serian:
- Necesita limpiar su estomago
- Estrés, (por quedarse solo, por ejemplo.)
- Problemas intestinales, (como una colitis, gastroenteritis…)
- Ingesta de un cuerpo extraño, (se come un plástico, pelota…)
- Por una intoxicación o envenenamiento
- Ulcera gástrica
- Parvovirus, leptospirosis, hepatitis, moquillo…
La forma más correcta de actuar es siempre acudiendo al veterinario.
Pero no está de más saber los tipos de vómitos que hay y como proceder.
- Si vemos que el animal vomita un líquido amarillento, normalmente tras haber comido, podría ser demasiada producción de bilis o de ácidos del estómago. Una solución sería alimentar a tu mascota más veces al día y menos cantidad en las mismas.
- Si mi perro o gato vomita la comida podría ser, por cambios bruscos en su alimentación, comer demasiado, no masticar y engullir la comida, tener intolerancia o alergia, comer un alimento muy graso.
- Si el vómito es transparente (agua), beber agua en exceso, demasiado rápido, fría o inmediatamente después del ejercicio.
- Si mi perro vomita espuma blanca o babas, comer deprisa, demasiado ejercicio, tos de las perreras…
- Si vomita sangre (acudir al veterinario urgentemente)
Formas de proceder más comunes serían las siguientes.
- 24 horas de ayuno (le dejaremos agua)
- Comenzaremos con dieta blanda (lata gastrointestinal), un poquito por la mañana, (si lo tolera bien iremos subiendo la cantidad), al medio día y a la noche
- Tercer día empezaremos con su alimentación normal mezclada con algo de lata gastrointestinal y posteriormente vuelta a la normalidad.
Este es un protocolo de actuación estándar, en cualquier caso, es recomendable siempre acudir al veterinario.